Siguenos:
Widgets tiempo
Ciudad de Mexico

Quitan diputados federales de Morena y Verde dinero a Veracruz para el año 2024

Por: Tomás Melo Santiago
10-11-2023.

Ciudad de México. - Diputados de Morena y del Partido Verde, en una votación, aprobaron la reducción de 27 mil millones de pesos al presupuesto destinado a Veracruz para el año 2024, según lamentó el activista José Manuel del Río Virgen. Este hecho se considera como un golpe significativo al desarrollo del estado, especialmente en un contexto en el que Veracruz ya enfrenta una deuda gubernamental de 52 mil millones de pesos.

José Manuel del Río Virgen condenó la acción de los legisladores, señalándola como un atentado contra el crecimiento y bienestar de Veracruz. Lamentó que, en lugar de priorizar el desarrollo del estado, los diputados votaron a favor de mantener sus posiciones en los partidos Morena y Verde.

A continuación, se presenta la lista de legisladores que participaron en la votación a favor de recortar el presupuesto a Veracruz:

**Bancada de Morena:**

1. Alvarado Munguía Rosa María

2. Bautista Hernández Esteban

3. Bonilla Herrera Raquel (Poza Rica)

4. Cisneros Luján Erika Ivonne

5. Cruz Salas Flora Tania

6. Hernández Espejo Rosa

7. Hernández Villalpando Raquel (ausente)

8. Hernández Villanueva Rocío

9. Hernández Villavicencio Mónica

10. Morales Romero Marta Rosa

11. Pérez Bernabe Jaime Humberto (Papantla)

12. Reyes López Valentín

13. Tello Espinoza Claudia

14. Tenorio Adame Paola

15. Torres Escudero Mario Alberto

16. Valencia Cruz Rosalba

17. Vázquez Arellano Manuel (ausente)

18. Vidal Benavides Faustino

19. Dulce María Corina Villegas Guarneros

20. Parra Juárez Inés (se abstuvo)

**Bancada del Partido Verde:**

1. Itzel Alelí Domínguez Zopiyactle

2. Gómez Betancourt Armando Antonio (Pánuco),

3. Natale López Juan Carlos

4. Peña Martínez Angélica

5. Pinete Vargas María del Carmen (Tantoyuca)

José Manuel del Río Virgen también criticó la deuda histórica de 52 mil millones de pesos que enfrenta Veracruz, superando todas las administraciones previas. Cuestionó el destino de estos recursos y señaló la falta de obras significativas en lugares como Poza Rica.

Además, destacó el desvío de más de 5 mil millones de pesos de la Cuenta Pública de Veracruz en el año 2022, subrayando la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los recursos gubernamentales.

Finalmente, el activista expresó su preocupación por el bajo crecimiento económico en Veracruz, destacando la importancia de la participación ciudadana en futuras elecciones para revertir esta tendencia y asegurar un gobierno que cumpla con las promesas hechas a la población.

Imagenes (clic para ampliar)

Pagina principal