Siguenos:
Widgets tiempo
Tancoco

En Tancoco estalla nuevo conflicto por el agua "Envidia, política o ignorancia"

Por: Tomas Melo Santiago
31-05-2024.

Tancoco, Ver.- Es difícil comprender cómo un pueblo privilegiado por la naturaleza puede mezquinar el agua en medio de una emergencia por el estiaje que afecta a los ganaderos de la región de la Sierra de Otontepec.

Un grupo de más de 20 integrantes de la asociación ganadera, ante los problemas de estiaje, buscó alternativas cuando el río de Tancoco quedó completamente seco. Cerca del puente, observaron una parte húmeda y contrataron una retroexcavadora. Al escarbar, brotó el vital líquido, permitiendo la construcción de una poza sobre el cauce del río.

Al difundirse la noticia del maravilloso hallazgo de un venero, ayer un grupo de ciudadanos se manifestó en el Palacio Municipal, exigiendo al alcalde, Ing. Celerino Hernández Mena, que ordenara tapar la poza.

Esta situación ha desconcertado a muchos, pues en Tancoco, gracias a las medidas preventivas implementadas hace un año por parte del gobierno municipal, se reparó el vaso de captación en la Sierra. A pesar del fuerte estiaje que estamos padeciendo, el pueblo cuenta con agua, aunque se tiene que distribuir por manzanas.

Los manifestantes argumentaron que podrían quedarse sin agua, aunque el vaso de captación está kilómetros arriba. Estas acciones indignan a los ganaderos porque les bloquearon la calle para que no puedan acceder al abrevadero, a pesar de ser una emergencia y de encontrarse en un lugar público y área federal, donde cualquier ciudadano podría ir a acarrear agua.

Por su parte, el alcalde Celerino Hernández Mena trató de conciliar entre ambos grupos, pero ha sido imposible hacer entender que el agua es de todos y que, gracias a Dios, encontraron un venero. Es una solución temporal en lo que llegan las lluvias.

El conflicto pone en evidencia las tensiones subyacentes en la comunidad, donde la envidia, la política o la ignorancia parecen jugar un papel más grande que la solidaridad en tiempos de necesidad. La situación llama a una reflexión sobre la gestión de los recursos naturales y la importancia de la unidad comunitaria en tiempos de crisis.

Imagenes (clic para ampliar)

Pagina principal